El “Ser nosotros mismos hace que acabemos exilados por muchos otros. Sin embargo, cumplir con lo que otros quieren nos causa exiliarnos de nosotros mismos.  Ser fuerte no significa ejercitar los músculos o la flexión. Significa encontrarse con lo luminoso de uno sin huir, viviendo activamente con la naturaleza salvaje de una manera propia. Implica ser capaz de aprender, ser capaz de sostener lo que sabemos. Significa sostenerse y vivir. Aunque el exilio no es algo que se desee por diversión, hay una ganancia inesperada en él: son muchos los regalos del exilio.  Saca la debilidad a golpes, hace desaparecer los plañidos, habilita la percepción interna aguda, acrecienta la intuición, otorga el poder de la observación penetrante. Si vivimos como respiramos, tomando y soltando, no podremos equivocarnos”.

Fragmentos de MUJERES QUE CORREN CON LOBOS, de la psicoanalista junguiana Clarissa Pinkola Estés.

A través del juego con el Arte nos RELACIONAMOS, con nosotros mismos y con los otros. Creando lazos desde la verdad de cada uno.
Y con la psicoterapia Junguiana vamos al origen, a nuestras primeras relaciones, los pilares, los vínculos familiares. Porque mientras no resolvemos nuestras relaciones originales, no estableceremos realmente otras relaciones.

¡Apúntate a las jornadas gratuitas de Arteterapia Junguiana 2022!

Inscríbete en el formulario de abajo: 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad